.jpg)
domingo, 20 de diciembre de 2009
¿INSEGURIDAD JURÍDICA O DISCIPLINAMIENTO?
.jpg)
martes, 15 de diciembre de 2009
Acto breve, frases contundentes

"No nos perdonan haber terminado con la impunidad", dijo Kirchner, al hacer alusión a las amenazas que recibió ayer Cristina. El encuentro, que duró media hora, tuvo lugar al anochecer en un gimnasio colmado de militantes.
"Vengo con la mirada de frente porque ésta es una de las ciudades en la que más invertimos. Por más que lo quieran ignorar, hicimos importantes inversiones en Rosario y no nos andamos peleando para ver quién coloca el cartelito". Con esta frase comenzó ayer Néstor Kirchner el acto partidario en Sportivo América, recordando el nivel de inversiones en la región. "Venimos con los brazos abiertos a encontrarnos con toda la sociedad de Santa Fe, con toda la sociedad rosarina. Este es el momento que la Argentina está volviendo a crecer y necesita que los argentinos nos tomemos de la mano. Que dos o tres gerontes no nos separen, lo importante es poner todo el esfuerzo para generar trabajo", remarcó el ex presidente arrancando el aplauso de la multitud que colmó el estadio cubierto de Tucumán y Oroño. Kirchner sostuvo también que "no nos perdonan haber terminado con la impunidad" y agregó que "así lo está sufriendo la Presidenta con amenazas permanentes", en alusión a las recibidas a través de una interferencia en el sistema de comunicación del helicóptero presidencial.
El ex presidente y actual diputado, volvió a Rosario después de mucho tiempo y encabezó un fervoroso acto en el club Sportivo América junto al jefe de la bancada oficialista en la Cámara baja, Agustín Rossi. El encuentro, que duró poco más de media hora, tuvo lugar al anochecer en un gimnasio colmado de militantes identificados con pancartas de JP Evita, Alternativa Popular, el PJ de Villa Gobernador Gálvez y varios sindicatos, que protagonizaron algunos incidentes en la previa y algunas corridas en la puerta.
El primero en tomar la palabra fue Rossi, quien aclaró: "No venimos a marcar ningún territorio. La provincia es de todos los santafesinos. El país es de todos los argentinos. Todos tenemos derecho a recorrerlo y transitarlo", en referencia al sentido que algunos dieron a la visita del ex presidente: la de desafiar al senador Carlos Reutemann.
Kirchner ocupó el atril central a las 19.50 y en un primer término expresó su "solidaridad con la compañera Cristina", en alusión a las amenazas sufridas por la presidenta en su helicóptero oficial.
Luego defendió la gestión kirchnerista y señaló: "Cuando vengo a la provincia de Santa Fe y a Rosario, vengo con la mirada de frente porque es una de las ciudades del país en la que mayor inversión hicimos, por más que muchos lo quieran ignorar. Las grandes obras que hay en Santa Fe las está haciendo la compañera presidenta desde el gobierno nacional".
"Nos atacan no por lo que nos falta hacer o hicimos mal sino por lo que hicimos bien", sostuvo, y señaló que "la presidenta Cristina sufre amenazas permanentes", remarcó.
"No nos perdonan que los represores conozcan hoy el banquillo de la justicia. Hemos recuperado la dignidad argentina al terminar con el FMI y pusimos la producción en marcha. No es posible pelearnos por tres o cuatro dirigentes que quieren hacer política. Tenemos que hacer la gran política", dijo.
También aseveró que "el proyecto nacional y popular se profundizará. Cristina toma medidas permanentemente en beneficio de la gente, la producción y el trabajo. Estamos dispuestos a gobernar muy fuerte los próximos dos años. Hay que retomar la iniciativa política para que en 2011 el pueblo retome las banderas de la victoria".
Además, afirmó: "No levantamos la mano contra nadie ni agraviamos a nadie. Queremos reencontrarnos con todos porque la Patria nos necesita a todos. El país puede ser más grande y debemos rendir las asignaturas pendientes".
"Estamos dispuestos a gobernar muy fuerte estos dos años, pero pedimos a los argentinos que nos tiendan la mano para profundizar la Argentina y que el pueblo en 2011 pueda levantar la bandera de victoria con los compañeros que corresponda. Lo que importa es la idea y seguir cambiando la patria", sostuvo. "Pusimos al país en marcha y les decimos a todos los productores, no nos peleemos por tres o cuatro dirigentes", agregó.
Kirchner recordó que "cuando me tocó servir a la Argentina lo hice con lealtad, y hoy convoco a todos a acompañar a nuestra Presidenta para profundizar el cambio y la justicia. El proyecto nacional y popular se va a profundizar. Cristina está tomando todas las medidas que llegan a la producción y al trabajo".
El ex presidente dijo que "lamentablemente a la Argentina la hicieron caer, en 2001, por eso llamo a cuidar lo logrado y a tener memoria". "No hemos venido a levantar la mano contra nadie, hemos venido a ofrecer el corazón. La patria nos necesita a todos", finalizó.
Por la noche Kirchner cenó con más de 300 empresarios en un hotel céntrico de la ciudad donde expuso sobre economía y las perspectivas del país en los próximos años.

viernes, 11 de diciembre de 2009
ESTE ESPACIO POLÍTICO, CONFORMADO POR MILITANTES DE DISTINTAS ORGANIZACIONES, ESTÁ DISPUESTO A BRINDAR LO MEJOR DE SÍ EN LA BÚSQUEDA DEL OBJETIVO SOÑADO POR MUCHOS COMPAÑEROS DEL CAMPO NACIONAL Y POPULAR: LA SÍNTESIS LIBERADORA, NECESARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL FRENTE DE UNIDAD QUE NOS CONDUCIRÁ A LA SEGUNDA Y DEFINITIVA INDEPENDENCIA.
CONTRA LA DERECHA RESTAURADORA DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES, EN APOYO A LOS REFERENTES PROVINCIALES DEL GOBIERNO NACIONAL, SALUDAMOS LA PRESENCIA DE LOS COMPAÑEROS NÉSTOR KIRCHNER, AGUSTÍN ROSSI Y DE TODOS LOS REFERENTES DEL PROYECTO QUE DEFENDEMOS, DANDO POR SENTADO QUE ENTRE TODAS NUESTRAS ORGANIZACIONES HAREMOS VALIOSOS APORTES EN POS DEL OBJETIVO COMÚN DE CONSTRUIR EN SANTA FE EL INSTRUMENTO POLÍTICO QUE TANTO NECESITAMOS.
RECIBIMOS CON ORGULLO A LOS COMPAÑEROS QUE MEJOR EXPRESAN ESTE DESEO DE CAMBIO, POR UNA PATRIA SOLIDARIA, CON JUSTICIA SOCIAL, PAZ Y FELICIDAD.
Mov. Popular Libertador San Martín, Encuentro por el Proyecto Nacional, Mov. Martín Fierro, Militancia Social, Partido Comunista Congreso Extraordinario, Partido Humanista, Peronismo 26 de Julio- Rosario, Encuentro Nacional, Popular y Latinoamericano- Rosario, Frente Transversal Nacional y Popular-Pcia. de Santa Fe, Instituto Santafesino de Políticas Públicas.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ley de Medios de Comunicación Audiovisual

viernes, 20 de noviembre de 2009
Acto de Unidad Popular en el Día del Militante



martes, 10 de noviembre de 2009
Edgardo Depetri denunció un plan desetabilizador

jueves, 15 de octubre de 2009
Atentado al monumento al Che en Rosario



viernes, 18 de septiembre de 2009
Nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Dimos un paso trascendente

Por primera vez, después de 29 años de vigencia del Decreto-Ley de Videla y Martínez de Hoz, pudimos tratar en el recinto de la Cámara de Diputados de
Tanto el Radicalismo como el Justicialismo contenían en sus plataformas electorales nacionales de 1983 la promesa de impulsar una nueva Ley de Radiodifusión. Todos los Presidentes de la democracia enviaron proyectos al Congreso para reemplazarla. Pero estas propuestas nunca tuvieron el volumen político necesario para que definitivamente se traten en el recinto. Tener una nueva Ley de Servicios Audiovisuales es una deuda de
El texto aprobado recoge lo mejor de los más de 70 proyectos que surgieron durante más de 25 años y se inspira profundamente en los 21 puntos impulsados por
La participación activa de diputados y diputadas de distintas extracciones políticas permitió mejorar el perfil de
Se abre una nueva etapa y aprobamos un muy buen proyecto gracias a todos los diputados que decidieron salir de la crítica superficial y la sospecha permanente para ponerse a trabajar activamente en pos de un objetivo común: darle a
martes, 15 de septiembre de 2009
Venezuela: a partir del 16 de septiembre sistema educativo formará niños con base en valores humanistas
Caracas. El nuevo sistema educativo venezolano que iniciará paralelo al nuevo año escolar, pautado para el próximo miércoles 16 de septiembre, estará orientado a la formación de la población infantil con base en valores, sostuvo este lunes el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro.
“Los docentes venezolanos cada vez más asumen un rol que apunta a que su función no es solamente administrar conocimientos a los estudiantes sino que su finalidad está orientada a ofrecer una educación para priorizar los valores humanistas y de solidaridad en cada infante, porque queremos un individuo crítico”, enfatizó. Durante su intervención en el programa En Tres Tiempos, que transmite Vive televisión, Navarro destacó que la Ley Orgánica de Educación (LOE) es una herramienta clave que ofrece formas de aproximarse al conocimiento de acuerdo con las necesidades de cada niño y que, además, se ajusta al desarrollo de normas administrativas que se apegan a la Constitución de la República. “La LOE es una herramienta que facilita la diferencia de enfoques acerca de la libertad de cátedra y de aproximarse, de manera distinta y con estrategias diferentes, para lograr una educación emancipadora y formadora de pensamientos libres”, aseveró. Asimismo, el titular del despacho de la educación exhortó a todos los venezolanos a que envíen confiados a sus hijos a clases este próximo miércoles, al tiempo que hizo un llamado al pueblo a no a caer en la guarimba mediática que han establecido algunos representantes de oposición para evitar el normal desarrollo de las actividades escolares. Al respecto, refirió: “Creo que muchos factores de oposición se encuentran aún apegados a una agenda desestabilizadora en torno al tema de la LOE, pero también es evidente que la gran mayoría ha desechado esa posibilidad, entre otras cosas, porque olfatearon la gran derrota que el pueblo les iba a dar durante el inicio del año escolar”. En ese sentido, Navarro resaltó la importancia de que la LOE otorgue la oportunidad de enseñar a los niños a entender y a hacer un análisis crítico del mensaje para que, según expresó, estos puedan desechar las verdades y las mentiras que difunden los medios. 'Los medios de comunicación son un factor fundamental en una conceptualización actualizada y moderna de lo que es la educación, porque el medio debe ser el responsable de la concientización y transformación de un ser socializado o socializada con su entorno', precisó. 'Esta LOE marcará un proceso nuevo en el sistema educativo venezolano, los resultados los vamos a ver cuando arranquen las clases, pero estamos seguros de que con este instrumento la escuela y la sociedad marcharán mejor', culminó Navarro. ABN, 14 – 09 – 09sábado, 5 de septiembre de 2009
Rossi dijo que las telefónicas deberán desmonopolizarse

domingo, 30 de agosto de 2009
Tupac Amaru en apoyo al proyecto de ley de medios

miércoles, 26 de agosto de 2009
Entrañable encuentro con Fidel

viernes, 14 de agosto de 2009
Encuentro Nacional de Curas en la Opción Preferencial por los Pobres

martes, 11 de agosto de 2009
Reflexiones del compañero Fidel - Las bases yanquis

domingo, 2 de agosto de 2009
Martínez de Hoz merece el mayor de los respetos

jueves, 30 de julio de 2009
Los dirigentes agrarios quieren una salida institucional al estilo hondureño

lunes, 27 de julio de 2009
Construir unidad popular: por el país que queremos, la fuerza que necesitamos

jueves, 23 de julio de 2009
Resistencia hodureña rechaza condiciones...
